domingo, 21 de febrero de 2010
Teclado(s) vintage: Farfisa

Para los más entendidos en el tema seguro que Farfis

Mucha gente dice que las mejores marcas de instrumentos musicales son británicas y americanas, a lo cual no les quito nada de razón hasta la hora de hablar de órganos, ya que desde la Edad Media Italia ha sido el fabricante más importante a nivel mundial de órganos.
Nos encuad

En una época donde el concepto "órgano portátil" era el pesado órgano "Hammond" Farfisa lanzó al mercado su archiconocido "Farfisa Compact", una alternativa ligera (unos 30 Kg frente a los 120 Kg del Hammond), un sonido que aunque con un timbre excesivamente grave daba el pego como sonido y con un diseño juvenil y moderno que hizo de su adquisición un trámite natural para los teclistas de la época. El Farfisa Compact contaba con varios sonidos aparte del d

Grupos de la talla de The Animals, Pink Floyd, Sly & The family Stones o Aretha Franklin se decantaron por este innovador sonido.
A finales de los 70 la investigación de esta corporación por descubrir nuevos sonidos y ofrecer nuevas ventajas aumenta: Crean los modelos "Fast series" (modelos 3, 4 y 5) que ofrecen muchos más sonidos y con registros muy innovadores (como el clavicordio o el Kinura, instrumento poco conocido en el mundo occidental), pedal de sustain eléctrico (un gran avance frente a los complicados sustain mecánicos de los pianos portátiles), pedal de bajo para tocar los pies, simulador de Leslies, etc. En mi opinión estos modelos, aunque no gozaron de gran éxito, fueron un gran avance tecnológico para la época, todavía más que los primeros, ya que si gran competidor (italiano también) Vox empezó a ofrecer órganos de similares características a los promeros Farisa Compact y Compact Duo (ofreciendo el famosisimo Vox Continental y Vox Supercontinental http://tecladosyteclistas.blogspot.com/2009/07/teclado-vintage-el-vox-continental.html).
La época dorada (en ventas) llegó a mediados de los 70 con los modelos "Vip" y "Profesional". Instrumen


Como todas las marcas de teclados conocidas en los 60 y 70 desaparecieron cuando el mercado asiático llegó a Europa con sus ligeros teclados digitales, pero los seguidores de este modelo permaneceremos fieles, en Ebay suele haber!!
Por cierto, un día me va a apetecer hacer una entrada sobre órganos litúrgicos, y como este es mi blog y no lo lee nadie pues lo haré y a callar todo el mundo!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
Hola,
Felicidades por tu blog.
Acabo de encontrar un Farfisa de doble teclado en perfectísimo estado, en un almacén de muebles de Madrid. Yo no soy músico, y todo lo que sé del Farfisa es como mucho por ser fan de Question Mark & The Mysterians... Tiene aspecto setentero, es de esos que se cierra con una persianita, y lleva ritmos... una cosa como de hotel de Benidorm...
Me pregunto si te puede interesar verlo, como te digo está nuevecito y seguramente se puede negociar muy buen precio.
saludos
kikofn@gmail.com
Hola:
en mis manos ha caido tb un Farfisa. Un combo Compact esta vez y la verdad es qe no sabía nada sobre él. Gracias por la información. Intentaré encontrar alguien que le pueda dar un buen uso poque yo no soy teclista
villakarriedo@hotmail.com
felicidades Amigo muy bueno el blog, me acabo de conseguir uno, y queria saber su origen, me sirvio bastante, saludos
HOLA, DESEARIA SABER SI ALGUIEN CONOCE UN TECNICO PARA REPARAR ESTIS TECLADOS EN MI CASO UNO DE MUEBLE. GRACIAS
ACABO DE HACERME ACREEDOR DE UN FAST 5 PERO ES UNA TANDA RAR ESTE ES MODELO C5/162 Y TODOS ERAN 163 Y TIENE IMPRESO FAST 5 EN LAPARTE TRASERA SOLO TIENE UN SUMBIDO CUANDO LO PRENDO PERO DESPUES ANDA TODO SABRAS A QUE SE DEBE ESE SUMBIDO GRACIAS
¿Alguien podría indicarme donde encontraria una fuente de alimentación farfisa atr/3?.Seria para un acordeón farfisa transicord.Graciazs
Tengo un Farfisa TS891, 2 teclados más pedalier y mueble con persiana, es muy buen órgano con efectos de ecos y reverb. Necesito reparar un ruido de fondo, debe ser de ampli, masas o algo así, todo lo demás funciona de lujo. Yo no lo sé hacer, me podéis informar de algún profesional que lo haga. Yo lo enviaría por transporte. Si me dais nombre y teléfono lo agradezco: a druidasss.yahoo.es o manolomadrid@gmx.com o manolomadrid.es@gmail.com Gracias
Me parece un blog increible.
Publicar un comentario