lunes, 18 de julio de 2011
Teclado vintage: Yamaha serie EX, FX, GX y HX (parte I).

Siempre que hablaba con alguien sobre teclados vintage y salía la palabra Yamaha mi cabeza iba directamente a la serie CP (pianos de cola portátiles), de los cuales ya se habló en su momento, pero hace escasos meses empecé a escuchar extraños sonidos en los últimos discos de Led Zeppelin o Pink Floyd, sonidos que indiscutiblemente procedían de algo con teclas, pero sonidos muy "depurados" para la época en que fueron grabados.
Investigando por internet (y después de descubrir al último grupo del que me considero groupie: Metronomy) he llegado a estos pesados y gigantescos cacharros de dulce sonido (y otras cosas). Inventos revolucionarios ya que incorporaban varios sonidos (entre ellos piano y órgano, pudiendo modificarlos al gusto) y los cuadros característicos de un modular de un sintetizador.
Englobamos las 3 series de Yamaha porque básicamente unos son evoluciones de otros, en los que daban a elegir al consumidor entre modelos más ligeros/menos recursos o modelos más completos/todos los recursos. Hablamos en general por todos los modelos de la serie ya que la mayoría de ellos hacían las mismas funciones básicas:
- Yamaha serie HX: Primer modelo de estos órganos (a los que me atrevería a llamarlos pre-sintetizadores): Consola básica con uno o dos teclados dependiendo del modelo y una serie de botones combinados para obtener el sonido. Se vendía

pantallas para emitir el sonido. Tenía teclado de pies y pedal de volumen como un órgano clásico. La novedad (que incorporarían ya todos los modelos de Yamaha de estas series) era una palanca de en la rodilla (si, en la rodilla!!) que podía ser configurada para hacer los vibratos al ser accionada (ver fotografía). Hubo un modelo transitorio al siguiente llamado CHX (La primera foto de esta entrada) el cual yo clasifico como "Modelo de andar por casa" con sus exquisitos acabados en madera y su cuadro de botones empotrado elegantemente en el mueble de la consola de los teclados. COmo novedad incorporaba una pequeña grabadora de sonidos que hacía también las funciones de caja de ritmos (avances para los siguientes teclados de las series mencionadas).
- Yamaha serie GX: Mi favorito, EL FAVORITO de los teclistas, un modelo novedoso y revolucionario teniendo en cuenta cuando fue lanzado al mercado (lo cual también hizo que su desorbitado precio fuera inalcanzable para los mortales). Incorporaba

algunos estudios profesionales de grabación.
Aquí acaba la primera entrada sobre estos teclados, conoceremos el desenlace al finalizar el verano, que disfrutéis mucho y espero que hayáis hecho un descubrimiento con los 3 cacharros que hemos visto hoy.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Muy bueno Hugo, me ha dejado flipao la palanca de vibrato con "rodilla control"!!!
Madre mia, que cacharrada, que diseños más ochenteros...debía de haber naves espaciales menos completas que esa consola. A ver si tengo luego la oportunidad de escuchar un bicho de estos.
Que pases un buen verano tu también.
Muchas gracias chicos!! La verdad es que a día de hoy un cacharro de estos es de lo poco que me animo a comprar, hasta vendería el Rhodes, con eso lo digo todo!! Me vuelven loco estos Yamaha!!
Publicar un comentario